1. ¿Qué es la Liquidación Forzada?
La liquidación forzada se refiere al proceso en el que el sistema toma control de la posición de un trader para evitar que el capital neto del trader caiga a un valor negativo en el caso de que las fluctuaciones de precios provoquen pérdidas no realizadas que causen que el trader tenga un margen insuficiente (margen de mantenimiento + tarifa de liquidación).
¿Cuáles son los prerrequisitos de la Liquidación Forzada? ¿Qué es el proceso de Liquidación Forzada?
Los prerrequisitos de liquidación forzada para Futuros Perpetuo de bingX se basan en el ratio de riesgo. Si el riesgo de tu posición de Futuros es ≥ al 100%, puede llevar a una reducción parcial o a una liquidación forzada de esa posición.
1. Riesgo
El riesgo es un indicador que evalúa la suficiencia del activo colateral en un contrato. Un menor riesgo indica que los activos colaterales son suficientes y la posición es más segura, mientras que un riesgo mayor indica que los activos colaterales pueden enfrentarse a la escasez y la posición es menos segura. Se aconseja a los usuarios que presten atención a los cambios en el riesgo de sus posiciones y vigilen los correos electrónicos, notificaciones push y mensajes relacionados con la liquidación forzada.
- Riesgo de posición bajo el modo de margen aislado = (El margen de mantenimiento para la posición de margen aislado + tarifa de cierre de posición) / (margen de posición + PnL no realizadas)
- Riesgo de posición en modo de margen cruzado = (El margen de mantenimiento combinado de todas las posiciones de margen cruzado + tarifas de cierre de posición de todas las posiciones de margen cruzado) / (saldo - todos los márgenes utilizados en posiciones en posiciones de margen aislado - activos congelados + todas las PnL no realizadas de posiciones de margen cruzado)
Nota: El margen de mantenimiento y la tarifa de cierre de posición para las posiciones de margen cruzado se calculan con base a los datos de posición y el número de órdenes pendientes. Los activos congelados se refieren al margen y a las tarifas de trading reservadas para las órdenes de margen aislado pendientes y las tarifas de trading para las órdenes pendientes de margen cruzado.
2. Proceso de liquidación forzada
En concreto, el proceso de liquidación forzada puede clasificarse en dos de los siguientes escenarios (con ejemplos al final de este artículo):
2.1 Modo de margen aislado
Cuando el riesgo es ≥ 100% (es decir el activo colateral actual ≤ al margen de mantenimiento requerido para la posición de margen aislado + tarifa de cierre de posición) en modo de margen aislado, se activará la liquidación forzada. El procedimiento es el siguiente:
-
La posición se congelará y el usuario no podrá incrementar/reducir el margen de posición, colocar órdenes, etc.
-
La posición de margen aislado se liquidará con base en el precio de quiebra.
2.2 Modo de margen cruzado
Cuando el riesgo es ≥ 100% (es decir los activos colaterales actuales ≤ el margen de mantenimiento requerido para todas las posiciones de margen cruzado + tarifas de cierre de posición) en modo demargen cruzado, se activará la liquidación forzada. El proceso es el siguiente:
-
La cuenta de margen correspondiente se congelará y el usuario no podrá depositar, retirar, transferir, colocar órdenes, cancelar órdenes, etc.
-
El proceso de liquidación forzada se detendrá si el riesgo es < 100% después de cancelar todas las órdenes pendientes en la cuenta de margen de la divisa particular.
-
El proceso de liquidación forzada se detendrá si el riesgo es < 100% después de que las posiciones long y short de la misma divisa en la cuenta de margen se cierren para compensarse entre sí a precio de mercado.
-
Si el riesgo sigue siendo ≥100% tras las ejecuciones de lo anterior, el sistema liquidará las posiciones de margen cruzado una a una en función del precio de quiebra por orden de PnL no realizadas (es decir, se liquidará primero la posición con mayor pérdida) hasta que el riesgo sea < 100% o se liquiden todas las posiciones de margen cruzado.
3. Precio estimado de liquidación
El precio de liquidación estimado se refiere al precio cuando el riesgo es del 100% (este precio es sólo para referencia de inversión para los inversores). El precio de liquidación forzada real es el precio cuando el riesgo es ≥ 100%.
3.1 Modo de margen aislado
3.1.1 El precio estimado de la liquidación del mismo contrato en diferentes direcciones
En el modo de margen aislado, las posiciones long y short del mismo par tendrán dos precios de liquidación estimados diferentes según sus márgenes.
3.1.2 Razones de los cambios en el precio estimado de la liquidación
-
El usuario ajusta (incrementa o reduce) el margen para la posición abierta.
-
El establecimiento de las tarifas de financiación (incluyendo el pago o la recaudación de las tarifas de financiación).
3.2 Modo de margen cruzado
3.2.1 El precio estimado de la liquidación del mismo contrato en diferentes direcciones
En el modo de margen cruzado, las posiciones long y short del mismo par son cubiertas y por lo tanto comparten el mismo precio estimado de liquidación.
3.2.2 Razones de los cambios en el precio estimado de la liquidación
-
Cambios en los activos colaterales debido a los cambios en las PnL no realizadas de otras posiciones de margen cruzado afectadas por fluctuaciones de precios.
-
La apertura de otras posiciones consume parte de los fondos de la cuenta.
-
Transferir fondos a la cuenta o transferir fondos fuera de la cuenta.
-
Deducciones de las tarifas de tradig ocasionadas en la apertura y el cierre de posiciones.
-
El establecimiento de las tarifas de financiación (incluyendo el pago o la recaudación de las tarifas de financiación).
4. Precio de quiebra
El precio de quiebra es el precio en el que el margen cae a cero. Cuando el riesgo sea ≥ 100%, el sistema realizará una orden al precio de quiebra para liquidar la posición. Dado que todo el proceso no pasa por el sistema de comparación, el precio de quiebra no se mostrará en la línea K y el precio de quiebra no es igual al precio real de liquidación.
5. Fondo de seguros
Los fondos de seguro se utilizan en caso de que se genere capital negativo por liquidación forzada.
- Cómo se obtiene: Cuando el sistema liquida una posición de un usuario, se hará cargo de esa posición al precio de quiebra. Si el precio de ejecución en el momento de procesar la posición es más favorable que el precio de quiebra, el excedente generado por la liquidación se transferirá al fondo de seguros.
- Cómo se utiliza: Cuando el sistema liquida una posición de un usuario, se hará cargo de dicha posición al precio de quiebra. Si el precio de ejecución en el momento de procesar la posición es menos favorable que el precio de quiebra, o la posición no puede procesarse, el déficit resultante será financiado por el fondo de seguros. Cuando el fondo de seguro sea insuficiente o se agote rápidamente, se activará el autodesapalancamiento (ADL).
6. Ejemplos de Liquidación Forzada
6.1 Modo de margen aislado
Asumiendo que el saldo de la cuenta del usuario es 1,100 USDT y el precio de ETH/USDT es de 1,000 USDT, se abre una posición long en modo de margen aislado de 10 ETH con apalancamiento de 10x. Cuando el precio de ETH cae a 904 USDT, las condiciones de posición del usuario en este momento son las siguientes (asumiendo que el margen de mantenimiento es 0.4%, y la tarifa de taker es de 0.05%).
- Margen inicial = Precio promedio de posición * importe / apalancamiento = 1,000 * 10 / 10 = 1,000
- PnL no realizadas = (precio de mercado - precio promedio de posición) * importe = (904 - 1,000) * 10 = -960
- Riesgo = (El margen de mantenimiento de la posición de margen aislado + tarifa de cierre de posición) / (margen de posición + PnL no realizadas) = (904*10*0.4% + 904*10*0.05%) / (1,000 - 960) = 101.70%
En este punto, el riesgo es ≥ 100%, lo que desencadena la liquidación forzada. El sistema se hará cargo de la posición del usuario al precio de la quiebra de 900.4502251 USDT y el usuario perderá todo el margen para esa posición.
- PnL realizadas = (precio de quiebra - precio promedio de posición) * importe = (900.4502251 - 1,000) * 10 = -995.4977489
Después de que el sistema tome control de la posición del usuario, esta será procesada a precio de mercado. Si el precio de ejecución es 902 USDT, habrá un excedente que se transferirá al fondo de seguros. Si el precio de ejecución es 900 USDT, habrá un déficit que será financiado por el fondo de seguros.
- Excedente = (Precio de ejecución - precio de quiebre) * importe = (902 - 900.4502251) * 10 = 15.497749
- Déficit = (Precio de ejecución - precio de quiebra) * importe = (900 - 900.4502251) * 10 = -4,502251
6.2 Modo de margen cruzado
Suponiendo que el saldo de la cuenta del usuario es 5,000 USDT. En el modo de margen cruzado, se abre una posición long por 2 BTC con apalancamiento 10x cuando el precio BTC/USDT es 10,000 USDT y otra posición long se abre por 10 ETH con un apalancamiento de 10x cuando el precio de ETH/USDT es de 1,000 USDT.Cuando el precio de BTC cae a 8,004 USDT, y ETH a 912 USDT, las condiciones de posición del usuario en este momento son las siguientes (asumiendo que la tasa del margen de mantenimiento es 0.4 %, y la tasa de la tarifa del taker es de 0.05%).
- Saldo = Depósitos - retiros + todas las PnL realizadas + todas las tarifas de financiación - todas las tarifas de trading = 5,000 - 0 + 0 + 0 - (10,000*2*0. 5% + 1,000*10*0.05%) = 4,985
- PnL no realizadas de BTC = (precio de mercado - precio promedio de posición) * importe = (8,004 - 10,000) * 2 = -3,992
- PnL no realizadas de ETH = (precio de mercado - precio promedio de posición) * importe = (912 - 1,000) * 10 = -880
- Riesgo de posición bajo el modo de margen cruzado = (El margen de mantenimiento combinado de todas las posiciones de margen cruzado + tarifas de cierre de posición de todas las posiciones de margen cruzado) / (saldo - todos los márgenes utilizados en posiciones de margen aislado - activos congelados + todas las PnL no realizadas de posiciones de margen cruzado) = [(8,004*2*0.4% + 912*10*0.4%) + (8,004*2*0.05% + 912*10*0.05%)] / (4,985 - 0 - 0 - 3,992 - 880) = 100.07%
En este punto, el riesgo es ≥ 100%, lo que desencadena la liquidación forzada. Si el sistema detecta que no hay órdenes pendientes ni posiciones long o short de la misma divisa para cerrar y compensarse entre sí, las posiciones del usuario se liquidarán en el orden de las PnL no realizadas (se liquidará primero la posición con mayor pérdida). El sistema priorizará las posiciones de BTC a liquidar según las reglas de ordenamiento. Si el riesgo sigue siendo ≥ 100% después de cerrar todas las posiciones de BTC, el sistema seguirá cerrando posiciones de ETH hasta que el riesgo sea < 100% o se liquiden todas las posiciones de margen cruzado.
Para más información, consulta: