Palabras clave: Futuros Perpetuo, Tarifas de Trading, Tasa de Financiación
1. Tasa de Tarifa de trading
Taker (ejecutada instantáneamente): 0.075%.La tasa de tarifa actual es descontada como 0.050%.
Tasa de la tarifa del Maker (órdenes pendientes) 0.045%; La tasa de la tarifa actual se descuenta como 0.020%.
Los usuarios VIP pueden disfrutar de un descuento en la tarifa de trading 👉https://bingx.com/fee
2. Tasa de financiación
Sin una fecha fija de entrega, el precio del contrato perpetuo y el precio spot pueden nunca converger. Con el fin de que el precio del contrato perpetuo esté cerca del precio spot, hemos introducido el mecanismo de financiación. Las tasas de financiación no se destinan al exchange, sino que se intercambia entre las posiciones Long y Short. Si la tasa de financiación es positiva, los titulares de posiciones Long pagarán las tarifas de financiación a los titulares de posiciones short, y viceversa.
En el modo de margen aislado, la tarifa de financiación se deducirá del margen inicial (o se emitirá como recompensa); En el modo de margen cruzado, la tarifa de financiación será deducida del saldo (o emitida como recompensa).
Los pagos de las tarifas de financiación se realizan cada 8 horas a las 00:00, 08:00 y 16:00 (UTC+8) para Futuros Perpetuo de BingX.
Tasa de financiación
= Clamp (MA (((mejor puja + mejor oferta)/2-Precio de índice Spot)/Precio de índice Spot
-interés), a, b)
*Interés = 0
*Todos los pares de trading en Futuros Perpetuo: a=-0.3%, b=0.3%
Recordatorio de riesgo: Futuros Perpetuo involucra trading con apalancamiento, y algunos pares de trading soportan un alto apalancamiento. A la hora de realizar trading con apalancamiento, no sólo se amplía el valor de la posición sino también el riesgo. Los traders deben ser conscientes de los altos riesgos que conlleva un apalancamiento alto.
3. Liquidación forzada
Tasa de margen <= Tasa de margen de mantenimiento + Tasa de tarifa del Taker
La tasa del margen de mantenimiento es de 0.5%, y no existen actualmente ratios escalonados.
Cuando se produce la liquidación forzada, la posición liquidada se cierra al precio de quiebra, lo que significa que perderás todo tu margen inicial. Si el precio final de la liquidación es mejor que el precio de quiebra, el margen excedente será enviado al fondo de seguros. Por el contrario, si el precio final liquidado es peor que el precio de quiebra, el fondo de seguros puede utilizarse para cubrir la diferencia.